Senci Green Garden
Semillas de Durian (Durio zibethinus) Semillas frescas ecológicas x2
Semillas de Durian (Durio zibethinus) Semillas frescas ecológicas x2
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Semillas de Durian (Durio zibethinus) x2 Semillas NO OGM Orgánicas
Semillas 100% Frescas
Durio zibethinus, comúnmente conocido como durian, es una especie de árbol frutal tropical perteneciente a la familia Malvaceae. Es originaria del sudeste asiático y es conocida por sus características distintivas. Aquí hay una descripción detallada de Durio zibethinus:
Descripción botánica
Árbol:
Tamaño: El árbol de durian puede crecer hasta 25-50 metros de altura, con un tronco cilíndrico recto y una copa ancha y extendida.
Hojas: Las hojas son perennes, oblongas y brillantes en la superficie superior, con el envés pálido y plateado. Pueden crecer hasta 25 centímetros de largo.
Corteza: La corteza es de color marrón a marrón grisáceo y rugosa con fisuras poco profundas.
flores
Apariencia: Las flores de Durian son grandes, de color blanco a blanco amarillento y tienen una fragancia fuerte y dulce. Nacen en racimos sobre grandes ramas y el tronco.
Floración: Las flores suelen florecer por la noche y son polinizadas por murciélagos e insectos.
Fruta
Tamaño y forma: Los frutos de Durian son grandes, normalmente de 15 a 30 centímetros de largo y de 15 a 20 centímetros de diámetro, y pesan de 1 a 3 kilogramos o más.
Cáscara: La fruta está cubierta por una cáscara gruesa y puntiaguda que es de color verde a verde pardusco cuando está madura. Las espinas son afiladas y pueden causar lesiones si no se manipulan con cuidado.
Pulpa: Dentro de la cáscara, la fruta se divide en varios segmentos, cada uno de los cuales contiene una pulpa suave, cremosa y parecida a una natilla, de color amarillo a amarillo dorado.
Semillas: La pulpa rodea una o más semillas grandes, que son de color marrón y ovaladas.
Olor: Durian es famoso por su olor fuerte y acre, a menudo descrito como una mezcla de cebollas podridas, trementina y aguas residuales crudas. El olor es tan potente que la fruta está prohibida en muchos lugares públicos del sudeste asiático.
Hábitat y cultivo
Clima: Los árboles de Durian prosperan en climas tropicales con temperaturas constantes entre 24 y 30 °C (75 y 86 °F) y alta humedad.
Suelo: Prefieren suelos profundos, bien drenados y fértiles con un rango de pH de 5,5 a 6,5.
Agua: Es necesaria lluvia o riego regular y abundante, ya que los árboles de durián requieren mucha agua pero no toleran condiciones de encharcamiento.
Propagación: El durian normalmente se propaga a partir de semillas, aunque el injerto y la brotación también son métodos comunes para garantizar las características deseables de la fruta.
Distribución
Distribución geográfica: Durian se cultiva principalmente en países del sudeste asiático, incluidos Tailandia, Malasia, Indonesia y Filipinas. También se cultiva en menores cantidades en otras regiones tropicales del mundo.
Importancia económica y cultural
Valor económico: Durian es una fruta comercial importante en el sudeste asiático, con un importante mercado de exportación. A menudo se le conoce como el "rey de las frutas" en la región.
Importancia cultural: Durian tiene un significado cultural y aparece en varios platos tradicionales, festivales y folclore en todo el sudeste asiático. Es a la vez venerado y vilipendiado por su sabor y olor únicos.
Durio zibethinus es una especie frutal notable, famosa por su pulpa rica y cremosa y su sabor complejo, a pesar de su controvertido olor. Su cultivo y consumo están profundamente arraigados en el tejido cultural y económico del sudeste asiático.
Usos culinarios
Consumo fresco: la forma más común de consumir durian es comiendo la pulpa fresca directamente de la fruta. Los entusiastas saborean su textura rica y cremosa y su sabor complejo.
Postres y dulces: Helado: La pulpa de durián se utiliza a menudo para hacer helado con sabor a durián, que es un postre popular en muchos países del sudeste asiático.
Tartas y pasteles: Durian se utiliza como relleno o saborizante en diversos productos horneados, incluidos pasteles, pasteles y hojaldres.
Dulces: Los dulces y chocolates con sabor a Durian están ampliamente disponibles.
Arroz pegajoso: un postre tailandés popular que combina durian con arroz dulce y pegajoso y leche de coco.
Platos salados
Curries: En algunas cocinas regionales, el durián se utiliza en platos salados, como el curry, donde su sabor único añade profundidad.
Bebidas:
Batidos y batidos: Durian se puede mezclar en batidos y batidos para obtener un rico sabor tropical.
Café Durian: El café con sabor a Durian es una bebida novedosa que disfrutan algunos.
Usos medicinales
Medicina tradicional:
Refuerzo de energía: debido a su alto contenido de calorías y carbohidratos, se cree que el durián proporciona un impulso de energía.
Salud digestiva: el contenido de fibra del durián puede ayudar en la digestión y promover un intestino sano.
Afrodisíaco: En algunas culturas, el durian se considera afrodisíaco.
Beneficios nutricionales:
Rico en nutrientes: Durian es rico en vitaminas (como vitamina C y vitaminas del complejo B), minerales (como potasio y hierro) y grasas saludables.
Antioxidantes: La fruta contiene antioxidantes que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo y la inflamación.
Otros usos
Productos cosméticos: Los extractos de durián se utilizan a veces en la formulación de productos cosméticos debido a sus propiedades antioxidantes.
Abono: La cáscara y las semillas de durián se pueden convertir en abono y utilizar como fertilizante orgánico.
En general, el sabor único y el perfil nutricional del durián lo convierten en una fruta versátil con una variedad de usos en las tradiciones culinarias, la medicina tradicional e incluso en la cosmética. Su fuerte olor, aunque divisivo, no resta valor a su amplia popularidad y significado cultural en muchas partes del mundo.
Compartir








