Senci Green Garden
Plantas de Canela (Cinnamomum zeylanicum) 10 plantas
Plantas de Canela (Cinnamomum zeylanicum) 10 plantas
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Plantas de canela (Cinnamomum zeylanicum)
Tamaño de las plantas: 5"- 7" pulgadas
Cinnamomum zeylanicum, comúnmente conocida como canela de Ceilán o canela verdadera, es un pequeño árbol de hoja perenne originario de Sri Lanka (anteriormente Ceilán) y del sur de la India. Pertenece a la familia de las Lauráceas, que incluye otras plantas aromáticas como el laurel y el aguacate.
Descripción física
Árbol: Cinnamomum zeylanicum normalmente crece hasta 10 a 15 metros (30 a 50 pies) de altura, con hojas de forma ovalada que son de color verde brillante en la parte superior y más pálidas en la parte inferior.
Corteza: La corteza del árbol es lisa y de color marrón claro, y se cosecha por sus propiedades aromáticas.
Flores y frutos: el árbol produce pequeñas flores amarillas que se convierten en bayas de color negro azulado, aunque se cultiva principalmente por su corteza más que por sus frutos.
Usos culinarios y medicinales
Culinario: La canela de Ceilán es muy apreciada por su sabor suave y dulce y su delicado aroma. Se utiliza como especia en platos dulces y salados, especialmente en repostería, postres y en algunas cocinas asiáticas y de Oriente Medio. También es un ingrediente clave en mezclas de especias tradicionales como el curry en polvo y el garam masala.
Medicinal: En la medicina tradicional, se cree que la canela de Ceilán tiene varios beneficios para la salud. Se utiliza para ayudar a la digestión, reducir la inflamación y regular los niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se están llevando a cabo investigaciones científicas sobre estos posibles beneficios para la salud.
Producción Comercial y Cosecha
Cosecha: La corteza interior del árbol de canela de Ceilán se cosecha raspando con cuidado la corteza exterior, dejando al descubierto las capas interiores de la corteza. Estas capas se secan y se enrollan en ramas de canela, también conocidas como púas, o se muelen hasta convertirlas en polvo.
Calidad: La canela de Ceilán es conocida por su corteza fina y delicada que se enrolla en múltiples capas cuando se seca, lo que la distingue de la corteza más gruesa y áspera de la canela Cassia, otra variedad común.
Importancia cultural e histórica
Historia: La canela de Ceilán tiene una larga historia de uso que se remonta a miles de años. Fue muy valorado en el antiguo Egipto y fue mencionado en textos chinos que datan del 2800 a.C. Desempeñó un papel importante en las rutas comerciales de especias del mundo antiguo.
Uso cultural: Más allá de sus usos culinarios y medicinales, la canela también se utiliza en perfumes, incienso y como repelente natural de insectos.
Consideraciones ambientales
Conservación: Si bien hoy en día la canela de Ceilán se cultiva en Sri Lanka y otras regiones tropicales, las prácticas de recolección sostenibles son cruciales para garantizar la viabilidad a largo plazo de la producción de canela sin dañar el medio ambiente.
En resumen, Cinnamomum zeylanicum, o canela de Ceilán, es una especia versátil y preciada con una rica historia, un sabor distintivo y posibles beneficios para la salud. Sigue siendo apreciado tanto en las tradiciones culinarias de todo el mundo como en diversas prácticas culturales.
Compartir







